AMREST
17:35:02
3,87

+0,02pts
AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, ha amortizado parcialmente el préstamo sindicado que tiene con sus bancos financiadores mediante el abono el pasado mes de septiembre de 56,8 millones de euros. Sus acciones suben con fuerza en la sesión de este miércoles en la bolsa española.
En concreto, los títulos de AmRest, cotizados en el Mercado Continuo, han alcanzado un precio máximo intradía en los 4,62 euros. Al cierre, sin embargo, se han moderado sus alzas hasta un 6,13%, a los 4,415 euros, frente a los 4,16 en los que cerraron la pasada jornada.
"Sólida posición financiera"
AmRest, controlada por la mexicana Finaccess, del magnate Carlos Fernández, ha resaltado que "mantiene una sólida posición financiera para atender con suficiencia sus distintos compromisos financieros".
Ha obtenido ya de dichos bancos financiadores un waiver' al cumplimiento de determinados compromisos financieros (covenants) referenciados al nivel de apalancamiento del grupo correspondiente al tercer trimestre del presente ejercicio 2020.
Como consecuencia de este acuerdo, según ha trasladado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la deuda de largo plazo a fecha de 30 de septiembre "se reclasifica en el pasivo no corriente".
En lo que respecta al desempeño del negocio, AmRest ha indicado que el número de restaurantes que han reanudado operaciones ha ido aumentando gradualmente hasta situarse por encima del 98% del total de restaurantes que opera el grupo.
Advertencia de su auditor
La compañía registró unas pérdidas de 162,3 millones de euros durante el primer semestre de este año, marcado por la crisis sanitaria del covid-19, frente a unos beneficios de 11 millones de euros de un año antes.
En este contexto y coincidiendo con la presentación de dichos resultados, su auditor KPMG advirtió de que la compañía había incumplido determinados compromisos financieros vinculados a las cifras a 30 de junio de este año y estipulados en el préstamo de financiación sindicada y, por tanto, la deuda asociada a dicha financiación ha sido clasificada en el pasivo corriente a dicha fecha.
"En estas circunstancias, el pasivo corriente del grupo excede el activo corriente en 770,8 millones de euros a 30 de junio de 2020. Esta situación indica la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad del grupo para continuar como empresa en funcionamiento", señalaba el auditor en el informe remitido a la CNMV a finales de septiembre.
No obstante el grupo, que gestiona más de 2.300 locales bajo marcas como La Tagliatella, Bacoa, Blue Frog y Sushi Shop, pero también en calidad de máster franquiciado con las enseñas Burger King, Pizza Hut y Starbacks, ha revelado hoy que pagó en septiembre 56,8 millones de euros a los bancos para amortizar parcialmente el préstamo sindicado concedido por estos.